Aporte de la Subdere Alcanza los $350.000.000
EN PANGUIPULLI, COÑARIPE Y MELEFQUEN: CONCEJO APRUEBA ADQUISICIÓN DE 3 TERRENOS PARA CONSTRUCCIÓN DE POBLACIONES

12/03/2012
La Subsecretaría de Desarrollo Regional aportó 350 millones de pesos para la adquisición de 3 terrenos en la comuna de Panguipulli, y así construir diversos complejos habitacionales para dotar de viviendas a familias de Melefquen, Panguipulli Urbano y Coñaripe. En la última localidad han valorado la decisión del Estado para dar una solución real y definitiva a los comités que llevan más de 10 años buscando una salida concreta a la obtención de la anhelada casa propia. 

En este sentido el Alcalde René Aravena Riffo destacó el rol cumplido por el Ministro de Vivienda Rodrigo Pérez Mackenna: “Estamos trabajando para dar soluciones habitacionales a nuestra comunidad. Ya se aprobó el programa para la construcción de 27 viviendas para las familias que tienen sitio propio”, dijo la autoridad.

Dice la autoridad que “se está ofreciendo un sitio para un plan especial de viviendas para la tercera edad”.

“Tenemos, mediante el Plan de Mejoramiento de Barrios, el apoyo del Ministro de la Vivienda Rodrigo Pérez Mackenna más el Serviu, para dar el paso más importante que es la adquisición de terrenos. Cuando no hay terrenos aptos no se puede construir una vivienda. De los 3 terrenos que nosotros presentamos a la SUBDERE, los 3 ya están aprobados”, aseguró el Alcalde Aravena.

Señala el edil que “se requería el acuerdo del Concejo Municipal en donde la municipalidad puede participar en las gestiones de compra, y la aprobación fue por unanimidad”.

“Falta poco para contar con 2, 14 Hectáreas de un terreno que se ubica cercano a las poblaciones La Araucana y Manuel Rodríguez en Panguipulli. Hay un terreno de 4 hectáreas en la localidad de Melefquen. En Coñaripe casi la mayoría son terrenos indígenas y eso dificulta mucho la transferencia de un determinado predio. Pero con esfuerzo hemos conseguido 1, 65 hectáreas para la construcción de una población”, afirmó Aravena.

“Esa gente ha esperado por tanto tiempo una solución, alrededor de 16 años, y gracias al gran apoyo del Concejal Osvaldo Riedemann Vásquez hemos logrado ir solucionado problemas en ese sector - Coñaripe -, con la esperanza de aumentar la superficie”, precisó el alcalde.

Consultado la autoridad a cuanto alcanza la inversión del Estado en estos terrenos para la comuna de Panguipulli, responde que “la inversión total de adjudicación son 350 millones de pesos. Son fondos que aporta la Subdere para la compra de terrenos para la construcción de viviendas y nosotros como municipalidad actuamos como depositarios de esos dineros para luego traspasarlos a los dueños de los terrenos”.

Concejal Osvaldo Riedemann Vásquez y Alcalde René Aravera Riffo

El Concejal de la UDI, Osvaldo Riedemann Vásquez, se emocionó con la medida estatal que brindará una solución definitiva a los habitantes de 3 comités de la vivienda de la localidad balneario de Coñaripe. En entrevista concedida a El Diario Panguipulli.cl expresó lleno de júbilo: “Estoy muy contento porque finalmente sale favorecido el pueblo de Coñaripe con el viejo sueño de sus tres comités de vivienda, dos de ellos llevan más de 10 años esperando por una solución habitacional”, aseguró.

“Pasaron tantos años, tantas promesas incumplidas, tantos sueños frustrados; la alegría que me provoca esto es que las actuales autoridades hacen verbo el apoyo a las personas sin muchos preámbulos”, señala Riedemann.

El Concejal Riedemann agradeció al Ministro de Vivienda Rodrigo Pérez Mackenna y destacó el rol preponderante que la autoridad cumplió. Se acabaron los largos años de espera y promesas incumplidas y Coñaripe hoy está sintiendo como está llegando el progreso a ese rincón de la comuna de Panguipulli señala Riedemann y agrega que “está el caso puntual de nuestro Ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez Mackenna, vecino de Panguipulli, quien aprovechando sus vacaciones visitó la municipalidad y el alcalde le explicó las necesidades más urgentes en materia habitacional”.

“No han pasado 30 días y ya tenemos una solución concreta. Yo me siento orgulloso de que eso pase, la gente así lo entenderá en Coñaripe porque después de tantos años de promesas, hoy con una buena gestión alcaldicia, sin promesas, Coñaripe está viviendo grandes cambios los cuales son beneficiosos para su desarrollo, ya que estuvimos por largos años muy desamparados. Pronto, con el asfalto entre Rucatregua y Coñaripe tendremos la “integración real y definitiva” a nuestra capital comunal que es la ciudad de Panguipulli y con Valdivia nuestra capital regional”, concluyó el expresivo concejal.

<<<Volver